Diferencias entre carne de novillo y otras opciones del mercado

​La carne vacuna es un pilar fundamental en la gastronomía argentina, y su calidad y características varían según la edad, sexo y manejo del animal. Comprender las diferencias entre las distintas categorías es esencial para seleccionar el corte adecuado según la preparación deseada. A continuación, exploraremos las principales categorías de carne vacuna disponibles en el mercado argentino.​

  • Ternera

    La ternera proviene de bovinos jóvenes, generalmente menores de 12 meses. Su carne se distingue por su color rosado claro, textura suave y bajo contenido graso. Estas características la hacen ideal para preparaciones rápidas como a la plancha o al horno, donde se busca una carne tierna y de sabor delicado. ​

  • Novillito

    El novillito es un macho castrado de entre 12 y 24 meses. Su carne presenta un color rojo más intenso y un sabor más pronunciado que la ternera, manteniendo una textura tierna y un contenido graso moderado. Es una opción versátil, adecuada tanto para parrillas como para guisos y estofados. ​

  • Novillo

    El novillo es un macho castrado de entre 24 y 48 meses. Su carne es de color rojo más oscuro, con un sabor más intenso y una mayor infiltración de grasa, lo que aporta jugosidad y profundidad al gusto. Aunque su textura puede ser menos tierna que la del novillito, una cocción adecuada resalta sus cualidades, siendo ideal para asados tradicionales argentinos. ​

  • Vaquillona

    La vaquillona es la hembra que no ha tenido crías, generalmente de entre 24 y 36 meses. Su carne combina la terneza de los animales jóvenes con un sabor más desarrollado debido a su mayor contenido graso. Es apreciada por su equilibrio entre suavidad y gusto, adecuada para diversas preparaciones culinarias. ​

  • Vaca

    La carne de vaca proviene de hembras adultas que han tenido crías, usualmente mayores de 48 meses. Se caracteriza por un color rojo oscuro, sabor profundo y una textura más firme debido a su mayor edad y desarrollo muscular. Es ideal para cocciones lentas como guisos y estofados, donde el calor prolongado ablanda la carne y realza su sabor. ​

  • Buey

    El buey es un macho castrado mayor de 48 meses. Su carne es altamente valorada por su infiltración de grasa y sabor intenso. Es menos común en el mercado y suele tener un precio más elevado debido a su calidad y escasez. ​

  • Macho Entero Joven (MEJ)

    El MEJ es un macho no castrado de hasta 2 años de edad. Su carne ofrece características organolépticas comparables a las del novillo, con buena terneza y sabor. La crianza de MEJ presenta ventajas en términos de eficiencia de crecimiento y conversión alimenticia. ​

Al seleccionar carne vacuna, es fundamental considerar estas categorías para elegir el corte que mejor se adapte a la preparación culinaria deseada. Factores como la terneza, sabor y contenido graso varían según la categoría, influyendo en el resultado final del plato. Además, la técnica de cocción empleada puede realzar las cualidades de cada tipo de carne, permitiendo disfrutar plenamente de la riqueza gastronómica que ofrece la carne vacuna en Argentina.​

¿Te gustó este artículo? ¡Compartilo!

MÁS ARTÍCULOS DEL BLOG